top of page
Diplomado PRESENCIAL de especialización en "Formación Especializada en Terapia Dialéctico Conductual (DBT)"

Diplomado

Presencial

Diplomado PRESENCIAL de especialización en "Formación Especializada en Terapia Dialéctico Conductual (DBT)"

Nuestro diplomado tiene como objetivo desarrollar en las personas participantes los aprendizajes teóricos y prácticos fundamentales, así como habilidades para la aplicación de la terapia dialectico conductual en el abordaje oportuno y efectivo de los problemas psicológicos. 💰Mensualidad: $4,000.00 MXN.

💰Inscripción pago único: $3,000.00 MXN Ubicación: José María Velasco 101 Piso 5 Col. San José Insurgentes Del. Benito Juárez

Docentes / Ponentes del curso

Mtro. Edgar Miguel Miranda Terrés.

Mtro. Edgar Miguel Miranda Terrés.

  • Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual, Instituto Mexicano de Psicoterapia Cognitiva Conductual.

  • Diplomado en Terapias Cognitivo Conductuales basadas en el Mindfulness.

  • Diplomado en Psicoterapia de Género.

  • Terapeuta Conductual-Contextual, asociación Mexicana por las Ciencias Conductual-Contextuales.

  • Socio Fundador y Terapeuta, Instituto de Ciencias Conductuales-Contextuales y Terapias Integrativas.

  • Psicólogo Clínico, Clínica de Trastorno Límite de la Personalidad, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF).

Dra. Ingrid Calvo Zuckerman

Dra. Ingrid Calvo Zuckerman

  • Licenciatura como Médico Cirujano, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

  • Especialidad en Psiquiatría, Universidad Autónoma de Nuevo León.

  • Maestría en Psicoterapia de Pareja y Familia, SAGMO.

  • Diplomado en Intervención en Crisis, UANL.

  • Diplomado en Psicología Bariátrica, International Federation for Surgery of Obesity y el Hospital Ángeles del Pedregal.

  • Certificada como Terapeuta DBT, DBTIberoámerica.

  • Miembro del equipo de intervención en crisis de la SSA NL.

Dr. Josué Napoleón Huerta Hernández

Dr. Josué Napoleón Huerta Hernández

  • Doctorado en Psicología, Escuela libre de Psicología.

  • Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia, Universidad Iberoamericana Golfo-Centro campus Puebla.

  • Primary and Advanced Training Course In Rational Emotive and Cognitive-Behavioral Theory and Techniques. Albert Ellis Institute.

  • Entrenamiento Intensivo en Terapia Dialéctico Conductual. Behavioral Tech.

  • Diplomado en Terapia Contextual Conductual y Procedimientos Clínicos Basada en Evidencia.

  • Director académico de CDI Centro Dialéctica.

  • Coordinador del área clínica en Psicología UPAEP.

  • Psicólogo Clínico en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo.

Mtra. Cecilia Elizabeth Sotelo González

Mtra. Cecilia Elizabeth Sotelo González

  • Maestría en Psicología Clínica por la Universidad Anáhuac.

  • Diplomado en Supervisión Terapia Diálectica Conductual.

  • Diplomado Internacional en Terapias Contextuales.

  • Entrenamiento en Introducción al Abordaje de Problemas Graves de Regulación Emocional en Adolescentes desde DBT.

  • Curso ACT Matrix.

  • Taller Tratamiento de Parejas y Familias desde DBT.

  • Dirección General de la Clínica Centro Dialéctica.

  • Docente de la Facultad de Psicología UPAEP.

Esp. Juan Pablo Boggiano

Esp. Juan Pablo Boggiano


  • Autor del libro Terapia Dialectica Conductual, introducción al tratamiento de consultantes con desregulación emocional.

  • Trabajo como entrenador de Behavioral Tech por más de ocho años.

  • Terapéuta

  • Docente

Mtra. Aída Monserrat Reséndiz Barragán.

Mtra. Aída Monserrat Reséndiz Barragán.

  • Maestría en Medicina Conductual, UNAM.

  • Diplomado en Psicología de la Alimentación Consciente por la Escuela Salud y Consciencia de Santiago de Chile.

  • Diplomado en Psicología Clínica e Intervenciones Psicoterapéuticas por la UNAM.

  • Diplomado en Psicofisiología Aplicada a la Práctica de la Psicología Clínica por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

  • Socio activo de la Association for Contextual Behavioral Science (ACBS).

  • Socio activo de la Asociación Mexicana de Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, A.C.

  • Investigadora en Ciencias Médicas “B” adscrita al Área de Subdirección de Investigación Biomédica asignada a la Clínica de Obesidad y Cirugía Bariátrica del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”.

  • Amplia experiencia como docente en diversos institutos nacionales e internacionales, así como diversas publicaciones de artículos científicos.

Temario del curso

Este programa consta de ocho módulos, cada uno abordando aspectos fundamentales de la Terapia Dialética Conductual:


📚 Módulo I: Bases filosóficas y teóricas de la DBT. 

📚 Módulo II: Intervención individual: el pre tratamiento.

📚 Módulo III: Entrenamiento en habilidades I: mindfulness.

📚 Módulo IV: Entrenamiento en habilidades II: tolerancia al malestar.

📚 Módulo V: Entrenamiento en habilidades III: regulación emocional.

📚 Módulo VI: Entrenamiento en habilidades IV: efectividad interpersonal.

📚 Módulo VII: Protocolo para la intervención en conducta suicida.

📚 Módulo VIII: Otras modalidades de abordaje y conductas que atentan contra la terapia.

🗓 Inicio: 17 de febrero 2024.

🗓 Duración: 8 meses


📆 Frecuencia y Horario:

Un fin de semana intensivo al mes.

Sábado: 10:00 am a 4:00 pm.

Domingo: 10:00 am a 2:00 pm. (10 horas totales). 

🗃️ Valor Curricular: Los participantes recibirán 200 horas oficiales de formación reconocidas por diversas instituciones:

📌 CEIES con registro en STPS.
📌 Centro de Cultura, Lengua y Enseñanzas A.C (Clave Institucional SEP 18PBT0264V).
📌 Sociedad Nayarita de Psicología A.C.

Accede desde cualquier dispositivo

bottom of page