Diplomado
Online
Diplomado ONLINE : Especialización en Abordaje Conductual y Contextual para la Depresión
Dirigido a: Estudiantes y psicólogos que deseen desarrollar competencias clínicas necesarias para la práctica psicoterapéutica.
Mensualidad: $1800.00 MXN
Cuota de Inscripción: $1400.00 MXN (si pagas tu primera mensualidad antes del 15 de diciembre, no hay pago por concepto de inscripción).
Docentes / Ponentes del curso
Mtro. Cristian Ivan Jiménez Ramírez.
Maestría en Educación por la Universidad del Valle de México.
Diplomado en “Estrategias de Intervención Clínica Basada en la Mentalización: Trastornos de Personalidad, Niños, Adolescentes, Parejas y Familias” por Mentalizar México y Colegio de Psicólogos Clínicos y de Enlace de Jalisco.
Diplomado en “Estrategias Cognitivo Conductuales para el Abordaje y Detección en Abuso Sexual Infantil” por SYDISAS.
Diplomado en “Intervención Psicocorporal con Sobrevivientes de Abuso Sexual” Fundación PAS.
Fundador y Director de MAIN Centro Terapéutico.
Colaborador del Protocolo de Intervención en Abuso Sexual Dentro del Entorno Escolar de la Secretaría de Educación Jalisco.
Psicólogo en el Área de Vinculación y Atención a Casos de la Dirección de Psicopedagogía de la Secretaría de Educación Jalisco.
Mtra. Cynthia Razel Sención Acosta.
Maestrante en Neurociencias de las Adicciones, Universidad de Guadalajara.
Especialidad en Neuropsicología Infantil y Juvenil, Universidad a Distancia de Madrid.
Diplomado en Psicoterapia de Juego con Enfoque Cognitivo Conductual, Centro de Psicoterapia Cognitiva de Quintana Roo.
QPR Suicide Prevention Gatekeeper Program, QPR Institute.
Fundadora y Directora General, Neurosináptica Centro Psicológico Integral.
Docente de licenciatura, Universidad Cuauhtémoc de Guadalajara.
Comité Científico del Congreso Internacional de Neurorrehabilitación del daño cerebral, Neuropsychology Learning, España.
Estandarización de Protocolos de Neurorrehabilitación Virtual en población Mexicana con Discapacidad Intelectual, Problemas de Aprendizaje y con Adultos Mayores con Enfermedades Neurodegenerativas, Universidad de Deusto, Bilbao, España.
Mtra. Angela Patiño Alvarado.
Máster Europeo en Intervención Logopédica en la Infancia y la Adolescencia por la Universidad de la Coruña, Galicia, España.
Directora y fundadora de JUNTOS Centro Terapéutico y de Desarrollo Integral
Terapeuta Miofuncional Oromotora, con formación especializada.
Formación especializada en Trastornos Neuromotores del Habla.
Formación especializada en metodologías de atención al Trastorno de Espectro Autista.
Docente de posgrado en la UDLA CMDX.
Agente Capacitador Externo con Autorización y Registro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social STPS, México.
Creadora del Método JUNTOS Hablamos Mejor para la intervención en problemas de lenguaje y habla.
Creadora de los programas JUNTOS Estamos Mejor para la capacitación de profesionales y madres/padres de familia.
Mtra. Perla Verónica Flores Hernández.
Maestrante en Neurociencias de las Adicciones, Universidad de Guadalajara.
Especialista en Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica de los Trastornos de la Infancia y adolescencia, UDIMA.
Directora General de Neurosináptica Centro Psicológico Integral.
Participación en diversas investigaciones y ponencias nacionales e internacionales, con artículos académicos publicados.
Experiencia en psicoterapia clínica infantil y adolescente por más de 10 años.
Docente en el área de la salud con más de 8 años de experiencia.
Mtra. Tatiana Hernández Muñoz
Maestría en Ciencias del Comportamiento con orientación en Análisis Experimental de la Conducta, CONACYT.
Técnica Neurobióloga del Departamento de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Diplomada en Psicoterapia Conductual Contextual por el Centro Especializado en Investigación y Educación Superior Tepic.
Certificación para la aplicación de la “Escala de Observación y Diagnóstico de Autismo ADOS-2.
Fundadora y Directora del Centro de atención psicológica “Creare: mente y conducta en construcción”.
Fundadora y Directora del Centro de Neurodesarrollo Integral.
Dra. Adriana Quezada Velázquez
Doctorado en Ciencia del Comportamiento, orientación Análisis de la Conducta, Universidad de Guadalajara.
Maestría en Ciencia del Comportamiento, orientación Análisis de la Conducta, Universidad de Guadalajara.
Maestría en Psicología Clínica, Universidad Vizcaya de las Américas.
Psicoterapeuta del Centro Comunitario de Salud Mental No. 1, IMSS.
Abordaje psicológico de pacientes adolescentes con trastorno de ansiedad y entrenamiento a padres en modificación conductual, LAGUM.
Diplomado Internacional: Terapia de aceptación y compromiso, Centro de Atención Psicológica Conductual Contextual.
Diplomado en Desarrollo de Competencias Clínicas en Psicoterapia Conductual Contextual, Centro Especializado en Investigación y Educación Superior.
Cuenta con publicaciones y ponencias a nivel nacional e internacional.
Temario del curso
Módulo I. Introducción al estudio de la depresión como problema psicológico y principios terapéuticos.
Módulo II. Protocolo para la activación conductual.
Módulo III. Práctica y supervisión 1: Activación conductual para la depresión.
Módulo IV. Terapia de aceptación y compromiso en el abordaje de la depresión.
Módulo V. Práctica y supervisión 2: Terapia de aceptación y compromiso para la depresión.
Módulo VI. Terapia dialéctico conductual para la depresión.
Módulo VII. Práctica y supervisión 3: Terapia dialéctico conductual para la depresión.
Módulo VIII. ️ Principios farmacológicos para el trabajo multidisciplinar en casos de depresión
Frecuencia y horario: Un fin de semana intensivo al mes (Sábado de 10:00 AM - 2:00 PM y de 4:00 PM - 6:00 PM / Domingo de 10:00 AM - 2:00 PM) Hora CDMX
Inicio: sábado 1 de marzo de 2025.
Duración: 8 meses
Valor Curricular: 180 horas oficiales a través de:
📌 CEIES con registro en STPS.
📌 Sociedad Nayarita de Psicología A.C.
Accede desde cualquier dispositivo