top of page
Diplomado ONLINE: Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida

Diplomado

Online

Diplomado ONLINE: Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida

Docentes / Ponentes del curso

Psic. Miguel Antonio Briones Cisneros

Psic. Miguel Antonio Briones Cisneros

  • Especialización en identificación, valoración e intervención del comportamiento suicida, Organización Panamericana de la Salud.

  • Certificación bajo el modelo Question, Persuade and Refer para la prevención del suicidio, QPR Institute – Entrenador Guillermo Rocha.

  • Workshop en análisis funcional de la conducta en la práctica clínica, Instituto de Terapias Conductuales y Contextuales

  • Diplomados en modelos terapéuticos basados en la evidencia como psicoterapia cognitivo conductual, psicoterapia conductual contextual y análisis conductual aplicado a ámbitos de la salud, Centro Especializado en Investigación y Educación superior.

  • Director del departamento de investigación y divulgación, Centro Especializado en Investigación y Educación Superior.

  • Director Académico, Centro Especializado en Investigación y Educación Superior.

  • Capacitador principal en el programa de Guardianes para la Prevención del suicidio a través del modelo ESPERA; hablemos de suicidio.

  • Capacitador principal en el programa de guardianes CENTINELA; Estamos contigo, Facultad de Medicina y psiquiatría de la Universidad Autónoma de México.

  • Capacitador principal en el programa de guardianes CENTINELA; Estamos contigo, CEFERESO NO. 4 el Rincón, Nayarit.

Mtro. Rodolfo Moreno Ramírez.

Mtro. Rodolfo Moreno Ramírez.

  • Doctorante en Investigación Psicológica por la IBERO

  • Maestro en Psicología Clínica por la Universidad Vizcaya de las Américas

  • Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Nayarit

  •  QRP Suicide Prevention Gatekeeper - Instituto QPR

  • Formación en Planificación Estratégica para la Prevención del Suicidio - Suicide Prevention Resource Center

  • Abordaje en Autolesiones y Suicidio - OMS y OPS

  • Prevención del Suicidio en Adolescentes - Boston Children’s Hospital y Facultad de Medicina de Harvard

  • Miembro Internacional - Asociación Americana de Psicología (APA)

  • Miembro - International Association for Suicide Prevention

  • Ex Tesorero - Asociación Mexicana de Suicidología

  •  Psicoterapeuta en Práctica Privada

  •  Impulsor de Política Pública y Reformas Legislativas - Salud Mental y Prevención del Suicidio

  •  Consultor y Capacitador - Servicio Público y Privado

  • Premio Estatal de la Juventud 2019

  • Ex Director General - Instituto Marakame, Gobierno del Estado de Nayarit

  • Fundador y Director General de  CEIES
    - Sociedad Nayarita de Psicología, AC
    - Sociedad Mexicana para la Atención de la Conducta Suicida AC

  • Consultor Nacional e Internacional - Prevención, Intervención y Postvención en Suicidio

  • Autor del Modelo ESPERA - Hablemos de Suicidio Implementado en diversas universidades de México, centros penitenciarios y diversos escenarios laborales y comunitarios.

Temario del curso

Módulo I: Introducción a la Conducta Suicida.

Módulo II: Prevención del Suicidio.

Módulo III: Evaluación y Manejo del Riesgo Suicida.

Módulo IV: Intervención y Tratamiento.

Módulo V: Posvención y Cuidado del Terapeuta

Duración: 9 meses


Frecuencia y horario: Semanal (Miercoles de 6:00 pm a 9:00 pm, hora del centro de México)

Temario:


Mensualidad: $1800.00 MXN


Cuota de Inscripción: $800.00

Si pagas tu primera mensualidad antes del 15 de Mayo de 2025, no hay pago por concepto de inscripción.

150 horas oficiales a través de:

📌 CEIES con registro en STPS.
📌 Sociedad Mexicana para la Atención de la Conducta Suicida A.C.
📌 Sociedad Nayarita de Psicología A.C.

Accede desde cualquier dispositivo

bottom of page